Jueves 26 de abril a las 17:00 horas en el local.
Asamblea General.
Te necesitamos para seguir creciendo y dando visibilidad al Pueblo Saharaui
Tenemos muchos poroyectos de los que puedes formar parte, estamos abiert@s a cualquier idea que ayude a las personas saharauis.
No dudes en escribirnos para ir formando grupos de trabajo y llegar a más personas.
Sólo necesitas tener ganas el resto te formamos en la asociación y te damos todo lo que necesites.
Escríbenos a:
voluntariado@getafe-sahara.org
o whatsapp 626 02 53 41
¿Quieres acoger este verano?
Ponte en contacto con la Comisión de Vacaciones en Paz de Getafe
Conchi: 696 702 967
vacacionesenpaz@getafe-sahara.org
¿Por qué acoger?
Los/as niños/as saharauis viven en campamentos de personas refugiadas en la zona argelina de Tindouf, una de las zonas más inhóspitas del desierto del Sahara. Allí, durante el verano, pueden alcanzarse temperaturas superiores a 50º.
Durante su estancia en España, se les realizan revisiones médicas. Pero, además, la convivencia con la familia de acogida y su entorno permite sensibilizar a la población madrileña de las condiciones de la infancia saharaui desde hace casi 41 años.
Este proyecto tiene entre sus principales objetivos:
Sabías que el monarca marroquí Hassan II abandonó en 1984 lo que entonces se llamaba la Organización para la Unidad Africana (OUA) porque el resto de países aceptaron en su seno a la RASD (República Árabe Saharaui Democrática). Entretanto sobrevino la guerra entre el Frente Polisario y Rabat. Después se alcanzó la paz en 1991 y ambas partes se comprometieron ante la ONU a celebrar un referéndum sobre la independencia. Hoy 10 de enero del 2018, el Rey de Marruecos no lo ha firmado. #sahara #refugiados #RASD
<< Nuevo campo para texto >>
|
|