Necesitamos personas voluntarias que nos ayuden a:
Para más información escribenos un correo a voluntariado@getafe-sahara.org
Otra forma de ayudar es...
Dando a conocer en tu entorno más próximo la situación actual de este pueblo hermano, para que no caiga en el olvido. Participando en convocatorias puntuales, como actos de apoyo a la causa, encuentros, campañas de recogidas de alimentos, medicinas, ropa, material escolar, etc...
Asociándote con nosotros/as y participando en nuestras asambleas y actividades.
Acogiendo a un niño o una niña saharaui durante los meses de verano.
Haciendo donativos para las caravanas de ayuda humanitaria.
PERFIL DE LA ACTIVIDAD: |
|
Nombre de la actividad: Comisión de Colegios e Institutos Nº de voluntarios que solicita: 10 Descripción de la actividad: La actividad consiste en impartir talleres a colegios, institutos o entidades que lo solicitan. En primer lugar la entidad se pone en contacto con nosotr@s, la asociación, quien calendariza y concreta la actividad a realizar. Para cada curso o características hay diferente material que se utiliza para impartir el taller. Todo esto lo facilitamos y consensuamos con las personas voluntarias. Se da una pequeña formación para luego seguir con la segunda parte, que es ir a la entidad el día y hora acordado, más o menos los talleres son de 45 minutos. Se comienza con una presentación de quiénes somos (la asociación) y luego se proyecta un pequeño documental de 2 minutos, que explica brevemente el conflicto saharaui, y eso ya da pie a comenzar el taller. Contestamos y hablamos brevemente del vídeo para continuar con una dinámica, dependiendo de a quien estemos impartiendo se hará una u otra.
En ocasiones hacemos jornadas de un día, donde montamos una haima y la entidad va trayendo a los/as participante para ir explicando y realizando la actividad como lo anterior explicado.
Siempre intentaremos sacar unos minutos para que las personas participantes escriban en un cuaderno sus ideas, sus comentarios u palabras para el Pueblo Saharaui. Este cuaderno lo hacemos llegar a los campamentos de personas refugiadas y posteriormente contestan para darlo a la entidad que escribió, creando una unión de pueblos.
|
|
Lugar de realización: Getafe
|
|
Días de la semana y horario de la actividad: Por la mañana de lunes a viernes
|
|
Carácter temporal de la actividad: Permanente Curso escolar X Puntual |
|
Fecha de inicio de la actividad: Septiembre |
Fecha de finalización de la actividad: Junio |
Dedicación mínima del voluntario a la actividad: 1 h |
|
Compromiso mínimo del voluntario con la Entidad: un curso escolar |
|
¿Cuál es el rango de edad mayoritario de los voluntarios que desarrollan esta actividad? Mayores de 18 años |
|
Formación que imparte la Entidad al voluntario: Solicita que hayan realizado el curso de voluntariado de la Comunidad de Madrid o que lo realicen ONLINE. Imparte formación del Sahara y como realizar las dinámicas. Imparte formación para resolución de conflictos en las entidades.
|
|
PERFIL DEL VOLUNTARIO: |
|
Tareas a desarrollar por el voluntario: La persona voluntaria es la encargada de ir a la entidad a impartir el taller, en ella se encontrará todo el material necesario para ello.
|
|
Requisitos de la persona voluntaria: Rango de edad requerido (indicar edad mínima y máxima del voluntario): edad mínima 18 años, no hay edad máxima, pues creemos que todas las personas pueden realizar esta actividad. Conocimientos, estudios, experiencia y/o habilidades requeridas: Personas que le gusten el trato con menores, que sea empática con el conflicto saharaui y que sea comprometida y no nos falle el último día porque se nos cae la actividad.
|
Asociación "Dah Sid-Ahmed" Amigos del Pueblo Saharaui de Getafe
Calle Maestro Arbós, Nº13, Local 15
28904 Getafe
Teléfono: 626025341 626025341
info@getafe-sahara.org
voluntariado@getafe-sahara.org
Vacaciones en
Paz
696 702 967
vacacionesenpaz@getafe-sahara.org
También puede ponerse en contacto con nosotr@s utilizando nuestro formulario de contacto.
|
|